105 empresas de Aguascalientes en riesgo con entrada de aranceles: Padilla

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Más de un centenar de empresas del ramo automotriz asentadas en la entidad se verán afectadas con la aplicación de aranceles por el gobierno de Estados Unidos, alertó Rogelio Padilla de León, secretario general del Sindicato de la Industria Automotriz y Metal mecánica.

“Aquí en Aguascalientes existen 105 empresas que son del ramo automotriz y dos ensambladoras (Nissan y Compas). Hablamos de empresas que fabrican algún tipo de autopartes y hay que ver cuál es el arancel que se les aplica a esa autoparte”, expuso en conferencia de medios.

– ¿Cuántas empresas podrían estar en riesgo?

– Todas, algunas en mayor medida, otras en menor medida. Cualquier aplicación de un arancel causa una desestabilización, dependiendo también del requerimiento.

Padilla de León abundó que desde el anuncio del gobierno de Donald Trump para aplicar aranceles está ocasionando una serie de incertidumbre en las empresas del ramo automotriz; además de ocasionar que se caigan posibles inversiones como la apertura de una fábrica de Ford en el vecino estado de San Luis Potosí y la cual se canceló.

“México es un país importante en el consumo de automóviles, tenemos armadoras de diferente índole en territorio nacional pues el consumo es alto. Simplemente en Nissan Mexicana que tenemos en Aguascalientes, representa el 30 por ciento de las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá. Por lo que cualquier arancel que se aplique, es lesivo para el comercio”, subrayó.

– ¿Esto desestabiliza?

– Claro que desestabiliza. También al interior de Estados Unidos.