120 mil pesos mensuales ahorra Jesús María tras cambio de luminarias: Barba

Frida Fonseca

Jesús María, Ags.- Derivado del cambio de luminarias en la localidad, la administración está ahorrando 120 mil pesos mensuales por parte de la Comisión Federal de Electricidad, reveló el secretario de Servicios Públicos, Enrique Barba López.

Es por ello que se busca ampliar el número de luminarias a relevar, ‘sí, la verdad es que ahorita el alcalde nos pidió suplir las luminarias tipo LED que ahorita todavía en el municipio tenemos aditivos metálicos y vapor de sodio, entonces este año nos pidió este poner mucha atención y ya estamos por hacer una compra de cerca de 2 mil lámparas para poder sustituir todas las lámparas de tipo LED, donde el municipio estará ahorrando, pues un tercio de la energía, porque ahorita nuestras lámparas digo son de vapor de sodio y aditivos metálicos de 150 watts, y ahora ya se van a cambiar por 60 wats’.

‘Tenemos en el municipio cerca de 12 mil luminarias, el año pasado ya se estuvieron cambiando acerca de mil 800, entonces básicamente estamos en este cierre de administración, vamos a tener 2 mil llegaríamos a cerca de los 3 mil 800, estimamos que podemos dejar el proyecto para la siguiente administración para que en tres años ya puedan cambiar el total de las luminarias aquí en Jesús María’, apuntó.

En seguida externo ‘con los mismos ahorros que se fueron haciendo desde el año pasado que ya se ve reflejados por parte de la Comisión Federal de Electricidad, donde se están ahorrando cerca de 120 mil pesos al mes, de las luminarias que ya hemos sustituido entonces ese dinero se va a ir, el alcalde nos ha comentado, se va a ir directamente a la compra de luminarias que es por lo que este este año podemos comprar ya 2 mil’.

En cuánto a las zonas en donde se ha hecho el cambio de las luminarias y el orden en que se tiene proyectado continuar Barba López indicó ‘estamos priorizando por colonias que tengan servicio medio por CFE, que quiere decir que que estén medidos por la CFE, entonces ese es el primer criterio en cuanto terminemos con esos ya se irán a otros servicios que no tienen medidor, pero la idea es cambiar la mayoría o lo más que se pueda con ahorros de aquí mismo de municipio, que es directo municipal, no estamos adquiriendo ninguna deuda, ni mucho menos y con los ahorros que hemos tenido se están pudiendo comprar más’.