Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado acusó al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) de aplicar diversas medidas para bloquear a su movimiento, que busca informar a los docentes sobre la abrogación que piden a la Ley del ISSSTE.
Jorge Martínez, integrante de la CNTE, explicó que el IEA les niega el acceso a instalaciones para realizar sus asambleas, como la que harían en la Universidad Pedagógica Nacional, pero además hostigan y amenazan a los docentes para que no participen.
“Para hacer del conocimiento público las medidas represivas de las que hemos sido objeto como movimiento, tal como hemos visto y estamos viviendo ahorita, esta medida es que se nos cerró la puerta de esta institución para poder realizar una asamblea de organización de nuestro movimiento y informar a los compañeros de las afectaciones a la ley de 2007”, declaró.
Aseguró que las órdenes vienen directamente del IEA.
“Sabemos que se han estado girando órdenes desde el Instituto de Educación de Aguascalientes de no abrirnos la puerta de las instituciones por el simple hecho de querer informar de esta problemática”, señaló.
Martínez mostró una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos fechada el 4 de abril de 2025, en la que acusan que dichas medidas han impactado directamente en la organización social.
“Siempre que se hace la petición de las instalaciones no se nos comenta el argumento de por qué no. Nada más comentan los directores que las actividades que se realizan dentro de las instituciones van bajo su responsabilidad, y esa es una medida de coerción psicológica que también entra como una medida de represión”, agregó.
“Esta negativa nosotros tenemos entendido que viene la orden del Instituto de Educación de Aguascalientes, de las autoridades del instituto, que se le da la instrucción a la persona encargada de la institución de que si se llegara a realizar va bajo su responsabilidad”.
Afirmó que mientras a ellos se les obstaculiza, a otras actividades como venta de seguros sí se les permite el ingreso a las instituciones.