Gabriel Soriano
Aguascalientes, Ags.- Las administraciones 2021-2024 que concluyen este 14 de octubre han dejado un total de 800 nuevos sindicalizados, informó Francisco Araiza Méndez, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado de Aguascalientes (Fedesa).
En una entrevista, Araiza Méndez mencionó que durante la última semana se concretó la sindicalización de 15 trabajadores en el municipio de Jesús María, como parte de los esfuerzos para proteger los derechos laborales de los empleados. Además, detalló que de los 800 nuevos sindicalizados en el estado, 500 pertenecen al municipio capitalino, mientras que Jesús María y Calvillo destacaron por ser las demarcaciones donde más se avanzó en este proceso.
“Nuestro universo puede ser de hasta 8 mil trabajadores los que pueden estar sindicalizados. Ahora tenemos una plantilla de sindicalizados de alrededor de 4 mil nada más, estamos prácticamente a la mitad. Hay un reto muy importante. Lo que esperamos es que con este cambio de administración no haya muchos despidos y, al contrario, que haya nuevos sindicalizados”, declaró Araiza Méndez.
El líder sindical también subrayó que muchos trabajadores enfrentan largos periodos de espera de hasta 13 o 15 años para ser basificados y posteriormente sindicalizados, lo cual es un proceso que aún deja a muchos sin beneficios adecuados, como el cotizar en el ISSSSPEA para una jubilación digna.
“Queremos que todo trabajador que reciba una base se sindicalice de inmediato, pues este proceso a menudo se posterga y deja a muchos sin los beneficios adecuados”, concluyó Araiza Méndez, destacando la importancia de agilizar la sindicalización para garantizar mejores condiciones laborales a los trabajadores del estado.