Redacción
Ciudad de México.-De acuerdo con la UNAM, el tamaño de los pingüinos puede ir desde los 30 cm de altura (como el Azul de Australia), hasta el Emperador de la Antártida (con una altura de 1.40 metros).
Aunque son de los animales más increíbles y han cobrado popularidad en los últimos años, en películas y series; sin embargo, muchas especies se enfrentan a serias amenazas, como el cambio climático, la contaminación, la pesca descontrolada y la destrucción de su hábitat.
Para contribuir a su protección, diversas organizaciones han desarrollado programas de apadrinamiento y adopción simbólica.
Estas iniciativas permiten que cualquier persona ayude a financiar proyectos de conservación, monitoreo e investigación de los pingüinos y sus ecosistemas.

Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una capibara en México?
Adoptar o apadrinar un pingüino no significa llevarlo a nuestra casa, sino brindar apoyo económico a través de organizaciones dedicadas a su protección. Y, en muchas ocasiones, solo se trata una forma de mostrar interés por la especie, de forma simbólica.
A cambio, los padrinos y adoptantes suelen recibir certificados, información sobre la especie y en algunos casos, actualizaciones sobre los avances en su conservación.
Estas formas de adopción y apadrinamiento de pingüinos se han convertido en una forma accesible y significativa de contribuir al bienestar de estas aves, ayudando a garantizar su supervivencia para las futuras generaciones.
¿Cómo adoptar un pingüino y ayudar a su conservación?
- Campaña de apadrinamiento del Ejército de Tierra de España
La campaña de Apadrinamiento de Pingüinos 2024/2025 del Ejército de Tierra español es un programa que permite a cualquier persona apadrinar gratis y simbólicamente un pingüino que habita en la Isla Decepción, donde se encuentra la Base Antártica Española Gabriel de Castilla.
¡Hasta puedes ponerle un nombre! Para participar, debes completar un sencillo formulario disponible en la página oficial del Ejército de Tierra. Se te solicitará información básica como tu nombre, correo electrónico y el nombre que deseas asignar a tu pingüino apadrinado.
Una vez enviado el formulario, recibirás un diploma en formato PDF que certifica tu apadrinamiento, incluyendo el nombre del pingüino y una fotografía del mismo.
Este programa tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la Antártida y su biodiversidad, fomentando el compromiso con el medio ambiente.
Cabe destacar que, aunque el apadrinamiento es gratuito, existe la opción de realizar donaciones voluntarias que se destinan a otras organizaciones benéficas asociadas.
- Adopciones a pingüinos a través de la WWF
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ofrece programas de adopción simbólica de diversas especies, incluyendo pingüinos.
Al realizar una donación, contribuyes directamente a los esfuerzos de conservación que la organización lleva a cabo en diferentes partes del mundo, incluyendo las regiones donde viven estas aves.
Por aproximadamente 830 pesos mexicanos, puedes empezar el proceso de adopción de un pingüino.
Además de ayudar a conservar la especie, recibirás un paquete que incluye un peluche de pingüino, un certificado de adopción y material informativo sobre la especie y los proyectos de conservación en curso.
Tu contribución financia iniciativas como la protección de hábitats, investigaciones científicas y campañas de sensibilización sobre las amenazas que enfrentan los pingüinos.
- Adopción de pingüinos por medio de la Fundación Charles Darwin
Esta fundación ofrece un programa de adopción simbólica del pingüino de Galápagos, una especie endémica y en peligro de extinción. Al participar, contribuyes directamente a los esfuerzos de conservación y monitoreo de esta ave.
La FCD ofrece tres niveles de adopción, cada uno con diferentes beneficios:
- Paquete Bronce (50 dólares): incluye un certificado de patrocinio personalizado, una carta de bienvenida y un folleto informativo sobre el pingüino de Galápagos, todo en formato digital.
- Paquete Plata (100 dólares): además de los beneficios del Paquete Bronce, recibirás un conjunto de cinco postales digitales de la especie en formato imprimible.
- Paquete Oro (200 dólares): incluye todo lo del Paquete Plata, más una taza de café de la FCD (disponible solo para direcciones en Estados Unidos).
Accede al sitio web oficial de la fundación, en la página destinada a la adopción del pingüino de Galápagos y ayuda a estos animalitos. Puedes hacerlo solo una vez o destinar un pago mensual.
Tu contribución apoya los esfuerzos de la FCD y la Dirección del Parque Nacional Galápagos en el monitoreo anual de la población de pingüinos de Galápagos.
Estos fondos son esenciales para llevar a cabo investigaciones científicas, implementar estrategias de conservación y abordar amenazas como el cambio climático, especies invasoras, enfermedades y actividades pesqueras que ponen en riesgo a esta especie.

¿Por qué es importante adoptar y apadrinar un pingüino?
Aunque es de forma simbólica y puede resultar hasta en una actividad curiosa de Internet, lo cierto es que el apadrinamiento de los pingüinos ayuda a mantener programas dedicados a la conservación de estas aves y sus ecosistemas.
Tu contribución se destina a proyectos que protegen su entorno natural, financian investigaciones científicas y promueven la educación ambiental.
También, las donaciones apoyan proyectos que protegen los ecosistemas donde viven los pingüinos, asegurando que tengan un entorno seguro y adecuado para sobrevivir y reproducirse.
Como ves, adoptar un pingüino gratis es muy sencillo, solo tienes que seguir el paso a paso de diferentes organizaciones. Aunque si está en tus posibilidades, puedes aportar dinero y ayudar a garantizar un futuro para estas especies
Con información de Excélsior