Redacción
A días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, miles de turistas se preparan para viajar a destinos de playa, entre ellos Puerto Vallarta. Sin embargo, especialistas en salud y seguridad han alertado sobre tres playas que deben evitarse durante la temporada, debido a riesgos sanitarios y presencia de fauna peligrosa.
Según un análisis realizado por la inteligencia artificial LLaMA 3.2, de Meta, las playas Boca de Tomates, Playa del Holi y Quimixto presentan condiciones que pueden poner en riesgo la salud o integridad de los visitantes.
Boca de Tomates es conocida por sus avistamientos de cocodrilos, los cuales han sido reportados en varias ocasiones por locales y turistas. A esto se suma un oleaje fuerte que arrastra desechos naturales, lo que la convierte en una zona riesgosa para nadar o realizar cualquier actividad acuática.
En el caso de Playa del Holi, también conocida como Oasis, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la clasificó como no apta para uso recreativo por registrar altos niveles de enterococos, bacterias vinculadas con materia fecal, que pueden provocar infecciones en la piel, ojos y oídos.
Lo mismo ocurre en Quimixto, donde Cofepris detectó una concentración de enterococos de 199.26 por cada 100 mililitros de agua de mar, lo que excede el límite permitido para considerar una playa segura.
Autoridades sanitarias recomiendan a los vacacionistas mantenerse atentos a los señalamientos colocados por Protección Civil o la guardia costera, así como consultar fuentes oficiales antes de ingresar al mar.
Evitar zonas con fauna peligrosa, respetar las banderas de advertencia y mantenerse informado sobre las condiciones del agua puede hacer la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una emergencia.