Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- Para prevenir que los artistas que se presenten en la Feria Nacional de San Marcos interpreten narcocorridos, el Municipio de Aguascalientes analiza cobrar una fianza de garantía, la cual se haría efectiva en caso de que el cantante interprete este género o haga apología del delito, indicó Javier Soto Reyes, secretario del Ayuntamiento.
Soto Reyes enfatizó que la apología del delito ya es considerada un ilícito a nivel federal, por lo que el Municipio no otorgará permisos para espectáculos que incluyan este tipo de contenido.
“Sabemos que esto, inclusive actualmente, es un delito federal, la apología del delito, y que nosotros como Municipio no vamos a autorizar ningún permiso que se haga para permitir este tipo de contenidos”, afirmó.
Al ser cuestionado sobre la presentación de artistas como Natanael Cano, quien es reconocido por interpretar este género, el secretario indicó que los organizadores del Palenque han establecido compromisos para evitar este tipo de canciones.
“Sé que están ellos en pláticas, que luego ellos hacen compromisos para que más bien ciertos contenidos no se presenten cuando vienen aquí al Palenque. Estaremos nosotros pendientes para hacer las sugerencias correspondientes”, dijo.
Soto Reyes detalló que el modelo que se analiza es similar al implementado en Chihuahua, donde se pide una garantía económica a los artistas y, en caso de incumplimiento, deben pagar una multa.
“Ellos lo que han hecho es que les piden garantías a los artistas y, sabiendo que hay algunos que están en esta línea, lo que se ha buscado con ellos es que, en caso de que violen esta garantía, tenga que hacerse un pago, una especie de multa, pues como para desincentivar, sobre todo la parte económica, que no haya este tipo de presentaciones”, explicó.
El funcionario precisó que la medida aún no es definitiva, ya que debe ser aprobada por el Cabildo en una sesión previa al inicio de la feria.
Sobre el monto de la garantía, Soto Reyes indicó que en otras entidades las fianzas han oscilado entre 500 mil y 2 millones de pesos.
Además, señaló que la medida también se aplicaría a negocios que operen en la feria, con una cláusula que prohíba la apología del delito en cualquier giro comercial.“Inclusive en los permisos de todos los negocios se va a incluir esta leyenda de que nadie puede hacer apología del delito o presentar alguna cuestión que exalte o que lleve a cabo cualquier actividad delictiva en cualquier giro comercial”, puntualizó.