Redacción
Washington.- El presidente Donald Trump dio luz verde para que Fuerzas Armadas usen y tomen jurisdicción de terrenos federales y públicas en la frontera de Estados Unidos con México.
A través de un memorando, enviado tanto al secretario del Interior Doug Burgum, como al secretario de Defensa Pete Hegseth, se da visto bueno a los secretarios en que dispone que el Departamento de Defensa a “tomar un papel más directo” en ese esfuerzo operando en instalaciones militares.
Con ello, se avaló que Departamento de Defensa cuente con jurisdicción sobre tierras, incluyendo la Reserva Roosevelt, una franja de tierra de 18 metros de ancho a lo largo de la frontera, para propósitos militares, incluyendo la construcción del muro fronterizo e instalación de equipos de detección y monitoreo.
Trump ha declarado una emergencia nacional en la frontera, según el memorando, Burgum “puede hacer retiros, reservas y restricciones de tierras públicas para proporcionar la utilización de tierras públicas por parte del Departamento de Defensa”.
El memorando también confirma lo que CNN informó el mes pasado que estaba en proceso: planes para que las Fuerzas Armadas tomen el control de una franja de territorio a lo largo de la frontera designando tierras federales como una instalación militar. Los migrantes que crucen en esta área serían puestos en “retención” por traspasar una propiedad militar, informó CNN anteriormente, hasta que el Departamento de Seguridad Nacional pudiera llegar para recogerlos y deportarlos, poniendo a las Fuerzas Armadas en la posición de efectivamente detener a los migrantes, algo que tradicionalmente es una función de las fuerzas federales.
Con información de CNN