Gilberto Valadez
Aguascalientes, Ags.- Desde el comienzo de la actual gestión estatal, Ricardo Serrano, coordinador estatal de Movilidad, ha manejado diversas fechas para la formal entrada en operación de modernas unidades de transporte conocidas como orugas, debido a sus dimensiones físicas y capacidad de circulación.
Pero al momento, las fechas no se han cumplido.
En algunas ocasiones, justificando los trabajos de remodelación en las avenidas previstas para los vehículos, pero en otras manejando nuevas etapas del calendario en que se concretaría el proyecto.
La más reciente oferta del funcionario fue que alguno de estas unidades tendrá servicio en la zona del perímetro de la Feria de San Marcos, aún cuando en el inicio contempló otras arterias para su uso.
Coordinador de Movilidad desde el anterior gobierno panista de Martín Orozco, Ricardo Serrano fue ratificado en el cargo por la nueva gestión -también emanada del blanquiazul- que entró en funciones en octubre de 2022.
Esto, pese a críticas de diputados como el legislador del PRD, Cuauhtémoc Escobedo, quien el día 20 de aquel mes calificó como “error” mantener en el puesto al funcionario; debido a que consideró no había cumplido en su primera etapa.
Ratificado en el puesto, en vísperas de cumplirse el primer mes y medio de la administración estatal, para el 13 de noviembre de 2022, el coordinador adelantaba la entrada en operaciones de los camiones oruga para circular en la avenida Siglo XXI, más conocida a nivel local como el tercer anillo de circunvalación.
Durante una entrevista con un periódico local, en aquel momento el funcionario justificó que sólo la arteria de Siglo XXI reunía las características físicas para la adecuada circulación de esas unidades, además de resaltar los beneficios concretos a usuarios de las zonas.
Meses después, el 27 de abril de 2023, Serrano anunció la adquisición de 25 orugas para reforzar el servicio de transporte, las cuales -dijo- tendrían capacidad para transportar a 160 personas. En aquel momento, el funcionario dijo que cada unidad tendría un costo de 15 millones de pesos.
Pero el 17 de agosto de ese año, Serrano declaró que los vehículos no entrarían en circulación pronto, debido a las obras en Siglo XXI. En aquel momento, la Coordinación de Movilidad había dicho que las orugas circularían por el carril lateral y no en el central, como había adelantado.
Luego, el 22 de noviembre del mismo 2023, Serrano manejó una nueva fecha de las unidades y declaró en entrevista que los vehículos entrarían en operaciones a finales del siguiente año en la avenida Siglo XXI.
Irónicamente, prácticamente un año después, el coordinador de Movilidad pareció repetir la oferta, pues el 9 de octubre de 2024 volvió a anunciar la entrada en circulación de las orugas, pero ahora hasta el siguiente 2025.
En aquella oportunidad, adelantaba un financiamiento millonario para la construcción de un centenar de paraderos.
Aunque Serrano muchas veces justificaría que los trabajos de rehabilitación en el tercer anillo habían retrasado el proyecto, el mismo funcionario seguiría manoseando posibles fechas en torno al ingreso de las unidades de transporte.
De esta manera, ahora el pasado 9 de marzo, el coordinador de Movilidad garantizó que las dos primeras unidades ya habían arribado al estado y prometió que al menos una de estas serían utilizadas para transporte de feriantes de la Feria Nacional de San Marcos que comenzará el 19 de abril.
“Es un hecho que entrarán estas unidades, en abril en la Feria y luego ya a rutas más largas circuitos”, prometió el funcionario, aunque las zonas de la verbena están lejos del tercer anillo de circunvalación.