Cierran mujeres empresarias negocios por ‘cobro de piso’ en el país

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- Debido al llamado ‘cobro de piso’ que prevalece en diversas zonas del país, mujeres que encabezan empresas han tenido que cerrar, indicó Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

De visita por Aguascalientes, donde participó en la presentación de proyectos locales, la dirigente advirtió que, pese a los reportes oficiales que señalan una baja en los índices delictivos, la percepción entre el sector empresarial es distinta.

“Pues de acuerdo a las noticias que dieron hoy, dijeron que estaba bajando la delincuencia organizada, de acuerdo, la escuché ahorita en la mañana que así estaba sucediendo, pero creemos que todavía sigue estando alta. Hoy hablaron de 68 homicidios al día, pero en promedio sigue siendo 78 y seguimos siendo uno de los países más inseguros del mundo”, dijo. 

Ramírez Hinojosa señaló que la violencia ha alcanzado a varios sectores, y aunque el cobro de piso no está dirigido exclusivamente a mujeres, muchas han optado por cerrar sus negocios como medida de protección.

“De hecho, dentro de las 10 ciudades más inseguras del mundo ocho son mexicanas, y lo más sobresaliente es que estamos en esa situación cuando no estamos en guerra. Supuestamente.”

Sin embargo, reconoció que muchas mujeres optan por no exponerse, por lo que abandonan la actividad empresarial.

“Y lo que sí es que muchas veces las mujeres tendemos, porque insisto, tenemos esa situación que no nos podemos desprender de la cuestión familiar y muchas veces por el riesgo, a lo mejor deciden cerrar”, señaló.

Aunque no se cuenta con una estadística precisa, la tendencia es clara, aseguró. 

“Sí, algunas empresas. No tenemos estadísticas, pero sí muchas mujeres deciden dejar de estar en público. A veces lo tienen que cerrar para no tener que exponerse de esa manera”, agregó la empresaria.