Tecnovedosos
Los videos que se reproducen de forma automática son ahora las nuevas ventanas emergentes de la Web. Aparecen para elevar cifras de reproducciones, darte tremendo susto cuando de repente alguien comienza a hablar y para colmo consumir todos los megas de tu plan de datos. Suficientes motivos para estar de acuerdo en que deben apartarse de nuestra vista.
La buena noticia es que si utilizas Google Chrome existe una opción oculta que permite bloquear la reproducción automática de todos los videos en el navegador. Esta alternativa funciona en Windows, Mac, Android, Linux y Chrome OS. Para activarla solo necesitas abrir Chrome y pegar la siguiente secuencia en la barra de direcciones:
chrome://flags/#autoplay-policy
Una vez hecho y si todo ha salido bien, te aparecerán una serie de opciones junto a la sección “Política de autoplay” resaltada. Esta utilidad determina si los portales web pueden reproducir de forma automática audio y video. Entonces, cuentas con cuatro alternativas: dejar todo como viene por defecto y tres más, “no se requiere ningún gesto del usuario”, “se requiere el gesto del usuario para iframes de origen distinto a la web actual” y “se requiere la activación del usuario”. Selecciona esta última para evitar que los videos se reproduzcan automáticamente, en ‘casi todas’ las páginas web, para siempre.
Y decimos ‘casi todas’ porque algunos videos como los de Facebook definitivamente se resisten a morir. Sin embargo hay otras configuraciones específicas que puedes aplicar para que esos tampoco se puedan reproducir solos.