Condenan a 15 años de prisión al expresidente peruano Ollanta Humala por lavado de dinero

Redacción

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado este lunes a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht. La sentencia fue emitida por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, que determinó que el exmandatario recibió fondos ilícitos de la constructora brasileña para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Junto a él, también fue sentenciada su esposa, Nadine Heredia, cofundadora del Partido Nacionalista Peruano, quien recibió una pena aún no especificada públicamente, aunque menor a los 26 años y medio que solicitaba la Fiscalía.

Durante la audiencia, Humala, de 62 años, estuvo presente en la sala para escuchar la lectura del fallo, mientras que Heredia lo hizo vía videoconferencia. Ambos han negado reiteradamente haber cometido irregularidades y podrían apelar la decisión.

El fallo, que llega tras un juicio de más de tres años, vuelve a poner en evidencia el patrón de corrupción que ha marcado a la política peruana. Con esta resolución, Humala se suma a la lista de expresidentes investigados o condenados por delitos similares en los últimos años.

La Fiscalía había solicitado 20 años de prisión para el exmandatario y más de 26 para su esposa, aunque el tribunal optó por una sanción menor. La sentencia señala que los fondos recibidos de Odebrecht fueron canalizados de forma irregular a través de terceros para ocultar su origen y evitar controles estatales.

El caso Odebrecht ha sacudido a varios países de América Latina, pero en Perú ha tenido un impacto particular, con expresidentes como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Alan García —quien se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido— vinculados al escándalo.

La defensa de Humala y Heredia anunció que evalúa acciones legales ante lo que consideran una sentencia injusta. Entretanto, el país suma un nuevo capítulo a su extensa crisis política y judicial.