Gabriel Soriano
Aguascalientes, Ags. – En noviembre pasado, Brenda Sánchez de Loera presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) en representación de su hijo Emilio denunciando presuntas violaciones a sus derechos humanos por parte de entrenadores y autoridades del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).
Entre los señalados en la queja se encuentran Laura Andrea Martínez Rodríguez y Javier de la Hoz Rodríguez, hermanos y entrenadores en la Alberca Olímpica de Aguascalientes. Según el documento, ambos han mostrado actitudes arbitrarias y hostiles que afectan el ambiente deportivo de los equipos.
Sánchez de Loera explicó que su hijo Emilio fue separado del equipo de natación tras participar en la competencia Primera Copa Centenario, realizada en Zacatecas, sin la autorización de Martínez Rodríguez. Aunque la decisión fue tomada por los padres del menor y comunicada con antelación, la entrenadora la calificó como una falta grave.
Además, la queja señala que Javier de la Hoz Rodríguez, quien fue integrado como entrenador en agosto de 2023 sin previo aviso a los padres, también estaría implicado en decisiones arbitrarias que generan inconformidad entre la comunidad deportiva.
La madre subrayó que la inclusión de Javier de la Hoz Rodríguez en el cuerpo técnico se dio sin reconocimiento oficial por parte del IDEA y sin informar a los padres, lo que consideró una falta de transparencia. Según un documento de la Plataforma Nacional de Transparencia, Hoz Rodriguez estaría contratado como jardinero y no como entrenador.
Asimismo, denunció que los hermanos Rodríguez han mostrado hostilidad hacia otros entrenadores, como Luis Enrique Villa Hernández y Lorenzo Arriaga, creando un ambiente de tensiones internas que repercute en los menores.
La queja, registrada con el expediente 645/23, incluía solicitudes de medidas cautelares para proteger el desarrollo deportivo y emocional del menor, así como pruebas documentales y audiovisuales que buscan respaldar las acusaciones. La CDHEA tendrá seguimiento al caso, aunque ya se le notificó al propio IDEA sobre la situación
Ante esta queja, la entrenadora Laura Andrea Martínez Rodríguez presentó una respuesta formal ante la queja número 645/23 presentada a los padres del alumno Emilio. En un documento firmado por ella misma, argumenta que la participación en la Copa Centenario fue gestionada por los padres del alumno y el entrenador Luis Enrique Villa Hernández, sin seguir los protocolos ni consultar con ella como responsable del proceso de formación del menor. Martínez calificó este acto como una “indisciplina grave”, destacando que se contravino el plan de entrenamiento diseñado para el alumno, lo que afectó su desarrollo técnico y físico dentro del programa establecido.
Asimismo, se solicitó que la queja presentada sea declarada improcedente y se reitere la confianza en el profesionalismo de los entrenadores del IDEA.
La entrenadora subraya que el trabajo deportivo debe estar alineado con planes técnicos y metodológicos, considerando que las competencias no planificadas pueden afectar el desempeño y la preparación de los atletas.
Ante esta respuesta, los padres de Emilio presentaron una denuncia tanto al órgano interno de control del IDEA como en la Contraloría del Estado a inicios de enero, respaldados por un grupo de padres de familia, dicha denuncia va en contra de diversos servidores públicos, señalando presuntas irregularidades, corrupción, nepotismo y violaciones a derechos humanos dentro de la administración del organismo.
Entre los denunciados se encuentra el director del IDEA, Arturo Fernández Estrada, así como entrenadores y operativos de la Alberca Olímpica, incluyendo a Laura Andrea Martínez Rodríguez, Javier de la Hoz Rodríguez y José Yuniel Olalde Martínez. Los padres argumentan que han sido testigos de actos de discriminación, falta de transparencia en las contrataciones y decisiones que afectan negativamente a los nadadores.
En el documento se señalan múltiples casos, como la presunta exclusión de nadadores destacados en la selección de la Alberca Olímpica, favoritismo hacia ciertos atletas, y la contratación de familiares en puestos claves, incluyendo al entrenador José Fermín Martínez Naranjo, quien habría desplazado a entrenadores establecidos mediante criterios subjetivos. Además, se denuncia la existencia de una queja formal por violaciones a derechos humanos en el expediente 645/23, relacionada con el trato a un menor deportista.
Los padres solicitan una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y aplicar las medidas administrativas necesarias que garanticen el respeto a los derechos de los nadadores, así como la transparencia en la gestión del IDEA. La denuncia incluye pruebas documentales, listas de selección y comunicaciones oficiales.