Raúl Muñoz
Jesús María, Ags.- Enrique Barba López, secretario de Servicios Públicos del Municipio de Jesús María, indicó que han detectado e incluso sancionado a empresas de recolección de residuos que ofrecen el servicio a cotos privados, pero que no los depositan en el relleno sanitario, sino que usan los mismos contenedores del municipio y los de Aguascalientes.
“Tenemos detectadas varias empresas que solamente van, recogen, van separando en el camino en un remolque. Ahí mismo van separando. Algunas veces van tirando basura en la calle y llegan a algunos contenedores y los están tirando”.
“Hemos detectado que ya no terminan el recorrido al relleno. Ellos van ‘sembrando’ en los contenedores de Jesús María y Aguascalientes”, explicó.
El funcionario señaló que incluso han identificado una estrategia con la que las empresas buscan evadir sanciones, jugando con la jurisdicción entre ambos municipios.
“La semana pasada detectamos una que tenía su razón social en Aguascalientes y nos tiró de Jesús María. Y tuvimos contacto con la gente de Aguascalientes y ellos nos comentaban lo mismo, que ellos tienen razón social en Jesús María y tiran de Aguascalientes. ¿Para qué? Para el momento de multarlos decir: ‘No, es que estamos en otro municipio, no es competencia de este municipio’”, explicó.
Hasta el momento, se han sancionado tres empresas, y algunas ya iniciaron su proceso de regularización, informó Barba López.
“Sí hemos sancionado. Ya algunas están regularizando. Entonces sí queremos poner especial el interés en esto porque creemos que es una parte que no está controlada en un sistema de recolección que Aguascalientes, Jesús María y los municipios tenemos muy bien estructurado”, agregó.
Además, el municipio ha comenzado a requerir información a tiendas como Oxxo sobre el manejo de sus residuos.
“Se les está pidiendo ya por parte de aquí del municipio los requerimientos y también hemos estado solicitando la información a las tiendas Oxxo, donde ellas tienen una empresa, pero luego la empresa nos tiene que comprobar con manifiestos dónde va toda esa basura”, indicó Barba López.
Advirtió que el crecimiento de cotos y fraccionamientos cerrados podría agravar el problema si no se controla a tiempo.