Gobierno debe priorizar protección a denunciantes tortura en Aguascalientes: OVSG

Daniela Lomelí
Aguascalientes, Ags.- El Gobierno del Estado debe priorizar la protección de las personas que denunciaron actos de tortura en su contra entre los años 2010 y 2014, tras el informe presentado por la ONU-DH y la emisión de recomendaciones, consideró la coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes (OVSG), Violeta Sabás Díaz de León. 
“Deben poder darle a las víctimas condiciones de seguridad porque tienen información sobre las personas que participaron en estos actos, muchos de ellos tienen información de los lugares donde presumiblemente se les torturó entonces, tendrían que estar sujetos a condiciones de seguridad especiales”, dijo en entrevista. 
Comentó que otro punto que debería ser de interés para la administración actual es el revisar que las personas que se encuentran señaladas como responsables de dicha tortura ya no estén laborando en áreas públicas, como la Fiscalía General del Estado y el Ministerio Público. 
De la misma manera, Díaz de León recalcó que el gobierno debe atender las recomendaciones emitidas desde la propia ONU-DH relacionadas con el acceso a la justicia de las víctimas y la reparación integral del daño en su contra, así como la generación de medidas de prevención dentro de las corporaciones. 
Respecto a la labor de la futura administración estatal en este tema, la coordinadora mencionó que este informe debe ser tomado como una oportunidad para revisar los perfiles que conformarán las áreas de seguridad de Aguascalientes. 
Finalmente, celebró que un organismo internacional como la ONU haya dado seguimiento a las denuncias hechas desde Aguascalientes y se les haya dado voz a las 40 víctimas mencionadas en el informe.