Redacción
Ciudad de México.- Édgar Abraham Amador Zamora, nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estaría bajo indagaciones por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Lo anterior, de acuerdo a una versión de la periodista Peniley Ramírez, en su columna Linotipia, publicada en el diario Reforma; aunque no dijo cuál era el motivo de la indagatoria contra el funcionario federal.
“Tuve acceso a algunos de los documentos que se han elaborado para investigar a Amador. Allí se ve que, curiosamente -y quizá porque no hay otros indicios-, la UIF no se está concentrando en las cuentas personales que ha registrado en sus declaraciones patrimoniales, sino en los movimientos de cuentas que operaban cuando Amador trabajó en el gobierno de Miguel Ángel Mancera [Espinosa]. En 2021, Amador fue inhabilitado por tres meses por la Secretaría de Finanzas de Ciudad de México cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno. Los reportes de prensa indican que la inhabilitación se dio por indagatorias sobre manejos del dinero para ayudar a las víctimas del terremoto de septiembre de 2017. La sanción no involucró ninguna multa y tampoco se conocían otras investigaciones posteriores, hasta ahora”, expuso Ramírez.
“Busqué a Amador para preguntarle si sabía que dos de las agencias a su cargo están investigándolo. Prefirió no dar una declaración pública. No queda claro si la investigación al secretario de Hacienda proviene de una indagatoria normal, por su nuevo puesto, de una fricción entre grupos al interior del gobierno o de una necesidad de probar a Washington que el responsable oficial de estas áreas delicadas de aduanas e impuestos petroleros es cabal. Lo que es un hecho es que el nuevo secretario de Hacienda se enfrentará a presiones de Washington y, al parecer, también a fuego amigo”, finalizó Ramírez.
El Congreso de la Unión ratificó, por unanimidad, el 12 de marzo de 2025, a Amador Zamora, como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Edgar Abraham Amador Zamora fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, entre 2012 y 2018, durante la Administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa. Asimismo, ocupó cargos en el ámbito privado, así como en el Banco de México (BANXICO) como investigador, durante el 2022.