Redacción
El Congreso de Jalisco aprobó la despenalización del aborto en una votación secreta que concluyó con 20 votos a favor, 16 en contra y uno nulo. La decisión, que había sido impulsada por una orden judicial, marca un hito en la legislación del estado tras meses de discusión.
La votación se llevó a cabo luego de que en abril el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito dictara la inconstitucionalidad de los artículos que prohibían la interrupción legal del embarazo en el Código Penal de Jalisco, exigiendo al Congreso derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. El fallo estableció un plazo que vence el próximo 31 de octubre para que los legisladores cumplan con la sentencia, o se enfrentarían a sanciones como multas y posibles inhabilitaciones.
La reforma aprobada por el Congreso garantiza que ninguna mujer sea encarcelada por interrumpir un embarazo. Sin embargo, aún queda pendiente la definición de los plazos y condiciones médicas necesarias para la práctica legal del aborto en el estado. Este aspecto será clave para la implementación de la reforma, que busca establecer un marco claro para los derechos reproductivos de las mujeres en Jalisco.
Organizaciones como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que ha sido una de las principales impulsoras de la iniciativa, advirtieron que el Congreso de Jalisco había retrasado el cumplimiento de la orden judicial, y aunque la votación se realizó, la implementación efectiva de la reforma seguirá siendo vigilada.
Anahí Rodríguez, oficial de incidencia de GIRE, advirtió que de no cumplirse completamente la orden, los legisladores se arriesgan a sanciones severas, como multas de hasta mil días de salario mínimo o la separación de sus cargos.