Mandan negociación con trabajadores de UNIPRES en Aguascalientes al miércoles 

Raúl Muñoz 

San Francisco de los Romo, Ags.- Luego del paro de labores de trabajadores de la empresa del sector automotriz UNIPRES, exigiendo el pago de utilidades, el plazo de negociación se prolongará hasta el miércoles, confirmó el líder sindical Samuel Torres Lara. 

“Entró el personal a trabajar y el miércoles tendremos resultados ya por parte del representante legal de la empresa”, dijo. 

Señaló que luego de que la empresa no dio utilidades este año, la petición de ellos es que se les cubran 30 días con una compensación.  

“Ahorita se quedó en 30 días, pero estamos todavía para negociar más”, agregó Torres Lara. 

Por la mañana, a la planta, ubicada en el municipio de San Francisco de los Romo, acudieron a negociar el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López y el representante legal de UNIPRES, Gustavo Martínez Estebanez, quienes buscaban que los trabajadores regresaran a laborar mientras una comisión dialogaba con ellos. 

“Vamos a instalar la mesa de diálogo, pero sí es importante que el paro no esté indefinido. Miren, están los inversionistas. La situación mundial está muy difícil. Los japoneses andan con el tema de los aranceles que se quieren ir de México. Hay empleos ahorita, nos están en Aguascalientes respaldando con los empleos que se van a quedar y nosotros les mandamos una señal contraria. Lo importante es que dialoguemos con la empresa, nombren a los representantes que quieran entrar”, pidió Arámbula López. 

Sin embargo, el grupo de trabajadores de las tres plantas que tiene la empresa se negó a que la negociación la llevará una comisión, por lo que decidieron estar todos presentes en el comedor de la planta. 

Por su parte, Martínez Estebanez buscaba llegar a un acuerdo en el pago que la empresa podía hacer, luego de que en la declaración ante el Servicio de Administración Tributaria no reportaron utilidades, por lo que se le ofrecería una compensación. 

El abogado ofreció que la empresa pagaría lo correspondiente a tres semanas, por lo que calculó que serían 15 mil pesos, propuesta que le ganó el abucheo de todos los trabajadores que estaban en el comedor. 

Fuera de la planta, el abogado incluso advirtió a los trabajadores que podría haber consecuencias en caso de no regresar a trabajar, luego de que habían firmado un contrato de trabajo. 

“Tú estás faltando un contrato individual del trabajo y hay que ser claros. Digo, para que luego no digamos, hay una obligación laboral. Tú firmaste un contrato con un horario y seamos claros, estamos en el diálogo, pero también necesitamos su apoyo. Si su postura es invitar a no trabajar, hay consecuencias. Porque yo tampoco no estamos jugando, ¿verdad?”, advirtió el abogado.