Redacción
Las acciones de Nvidia cayeron un 12% en la apertura de la bolsa de Wall Street, después de que se conociera que DeepSeek, la última alternativa china en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), ha superado al popular ChatGPT de OpenAI en las listas de descargas de la App Store, tanto en China como en Estados Unidos.
A tan solo diez minutos de abrir el parqué neoyorquino, las acciones de Nvidia cotizaban a 125 dólares por unidad, lo que impactó de inmediato a otras compañías tecnológicas que se centran en IA, como Arm, Micron y AMD, que también reportaron pérdidas del 9%, 9% y 5% respectivamente. Esta caída en los valores de las acciones afectó los mercados globales, generando preocupación sobre el futuro competitivo de las firmas estadounidenses en el sector de IA.
DeepSeek ha ganado terreno rápidamente gracias a su modelo R1, lanzado el 20 de enero, el cual ha logrado posicionarse como una alternativa robusta a los modelos de OpenAI, destacándose en áreas como resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje natural. Según expertos, DeepSeek es comparable al modelo GPT-3 de OpenAI.
El modelo R1 de DeepSeek fue entrenado con un presupuesto de 5.57 millones de dólares durante 55 días, utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida diseñada para el mercado chino. A pesar de las restricciones impuestas por Washington a la exportación de chips avanzados hacia China, DeepSeek ha logrado desarrollar un modelo competitivo, lo que ha generado inquietud en la industria tecnológica estadounidense.
“Está claro que DeepSeek no tiene acceso a tantos recursos informáticos como los centros de datos en Estados Unidos, y aún así ha conseguido desarrollar un modelo muy competitivo”, señaló Srini Pajjuri, analista de Raymond James, en una nota que fue citada por CNBC.
El ascenso de DeepSeek ocurre justo después del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien reveló el proyecto “Stargate”, una inversión de 500 mil millones de dólares para crear nuevos centros de datos destinados a apoyar el desarrollo de IA.