Piden Nobel de la Paz para Madres Buscadoras

Redacción

Una petición en la plataforma Change.org busca que las Madres Buscadoras y colectivos independientes que buscan a desaparecidos en México sean reconocidos con el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha contra la impunidad y la crisis de derechos humanos en el país.

La solicitud, impulsada por Marco Arroyo, ha reunido hasta el momento 652 firmas y tiene como meta alcanzar 1,000 apoyos.

En el texto de la petición, se destaca que más de 40,000 familias viven con la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos, y que estos colectivos, encabezados principalmente por mujeres, han asumido una tarea que debería ser del Estado: encontrar a los desaparecidos.

“En México, hay más de 40,000 personas desaparecidas y este número sigue creciendo. Estos colectivos desafían el peligro y la adversidad, enfrentándose a lo desconocido en su lucha por la justicia y la verdad”, se menciona en la solicitud.

Los organizadores de la petición argumentan que el reconocimiento internacional no solo honraría la labor de estos grupos, sino que también ejercerá presión sobre el gobierno mexicano para que tome medidas más efectivas contra la desaparición forzada. “Un Nobel de la Paz no solo honraría su lucha, sino que también presionaría al gobierno para actuar y visibilizaría internacionalmente esta crisis de derechos humanos”, se lee en la convocatoria.

Las Madres Buscadoras y los colectivos han denunciado en repetidas ocasiones la falta de apoyo de las autoridades y el riesgo que enfrentan al realizar búsquedas en zonas controladas por el crimen organizado. A pesar de ello, han continuado con su labor en distintos estados del país, exigiendo justicia y respuestas sobre el paradero de sus familiares.

La petición sigue abierta para quienes deseen sumarse a la causa.