Preparan donación de predios para construcción de vivienda en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- El secretario de Desarrollo Urbano del Municipio capital, Óscar Rodríguez Godoy, anunció que se están preparando los predios que serán donados por parte del Gobierno Estatal al Infonavit para la construcción de vivienda de tipo social, mientras que el Ayuntamiento participará con descuentos y agilización de trámites.

“Hubo un convenio que suscribió el estado de Aguascalientes con la Federación para que se haga vivienda económica en Aguascalientes, alrededor de unas siete mil viviendas”, explicó Rodríguez Godoy.

En entrevista detalló que se han realizado reuniones en la delegación del Infonavit, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, en las que han participado los municipios, el Gobierno Estatal y el Instituto de Vivienda. 

“Hemos ido para ver la manera de que el Gobierno del Estado o los municipios le aporten terrenos a la Federación, y la Federación, a través del Infonavit, la Conavi, haga vivienda económica para las personas, una vivienda que anda alrededor entre unos 550 mil pesos a 850 mil pesos”, explicó.

Sobre la ubicación de los predios, Rodríguez Godoy señaló que deben estar bien conectados para evitar altos costos de traslado. 

“Desde luego, zonas urbanas. Pues el crecimiento de ese tipo de vivienda, por cuestiones del mercado, no porque así lo quisieran las autoridades, es al oriente. Entonces, el Gobierno del Estado y el Instituto de Vivienda tienen dos polígonos que yo no tengo el dato dónde, pero ya estamos viendo para que se los aporten a la Federación y se haga esa vivienda”, afirmó.

El Municipio, por el momento, no contempla donar terrenos para el proyecto, pero sí apoyar con otros trámites, indicó al tiempo de añadir; “en lo inmediato no. En el mediano plazo, a lo mejor sí. Por instrucciones del alcalde los vamos a revisar”.

Iugalmente añadió que el Ayuntamiento cuenta con un patrimonio municipal considerable, pero los predios deben seleccionarse con cuidado. 

“Hay que ver una zona idónea, un terreno idóneo, porque también tenemos que dejar los terrenos que se destinan para parques, jardines, escuelas, equipamiento urbano y también algunos terrenos que pueden ser de cinco mil metros cuadrados o tres mil metros cuadrados, donde a lo mejor se hagan algunas torres de departamentos en zonas consolidadas”, explicó.

En cuanto a la reserva territorial del Municipio, Rodríguez Godoy señaló que es de aproximadamente 100 hectáreas, pero dispersas en todo el territorio municipal.