Redacción
Aguascalientes, Ags.- Con el objetivo de consolidar los trabajos de los Comités de Mejora Continua Integral (CMCI) de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del Taller de Seguimiento a la Evaluación de los Sistemas Estatales de la Educación Superior, evento clave para fortalecer el trabajo colaborativo y la mejora continua en las instituciones educativas del país.
Este taller, dirigido a los comités de la Región Centro Occidente, buscó establecer las bases para la formulación de planes de mejora a partir del enfoque crítico del Sistema de Evaluación de la Educación Superior (SEAES). Además, se enfocó en profundizar la aplicación del Marco General del SEAES y resaltar la importancia de la evaluación estatal en la calidad educativa.
La rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó la relevancia de la calidad educativa como un desafío que concierne a todos los actores del sector: “Celebro que tengamos hoy esta reunión porque creo que la calidad es algo que nos compete a todos. Si bien tenemos la prioridad nacional de incrementar la cobertura educativa, todavía enfrentamos retos significativos para atender a todos los estudiantes que desean ingresar a las instituciones de educación superior” señaló.
La doctora recordó que la calidad en la educación debe ser una prioridad que se viva día a día, permeando en todas las actividades y procesos dentro de las instituciones. Además, subrayó la responsabilidad social de las universidades, resaltando la importancia de un enfoque humanista que complemente la formación técnica de los estudiantes.
En otro momento, el Dr. Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar el sistema educativo nacional, apuntando que el trabajo de homologar y avanzar con un rumbo claro es fundamental para orientar la oferta educativa y responder a las necesidades de la sociedad con servicios de calidad.
Finalmente, el Mtro. Adán Martínez Hernández, director de Vinculación de la SEAES, agradeció a la UAA por ser sede de este taller y aseguró que el esfuerzo conjunto entre las instituciones será clave para el éxito de los Comités de Mejora Continua Integral.
La jornada fue un espacio de intercambio de buenas prácticas y reflexión sobre los avances y retos del sistema educativo superior en México, con un llamado a la unidad y el compromiso de todas las partes involucradas para garantizar una educación de calidad para las futuras generaciones.
Estuvieron presentes en este evento, además de las autoridades mencionadas, la Mtra. Fanny Guadalupe Valdivia Márquez, subsecretaria de Educación Superior y Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, y la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado de la UAA.