Revelan nuevos hallazgos en estudios de ADN femenino

Un nuevo estudio revela que genes normalmente inactivos en el cromosoma X femenino se reactivan con la edad y podrían proteger el cerebro del deterioro cognitivo.

Un equipo de científicos dirigido por Margaret Gadek, de la Universidad de California en San Francisco, ha observado algo sorprendente en el cerebro de ratonas envejecidas: genes del cromosoma X que normalmente permanecen inactivos en las mujeres, comienzan a “despertar” con la edad. El trabajo, publicado en Science Advances en marzo de 2025, abre nuevas posibilidades para entender —y quizás tratar— el deterioro cognitivo.

Dentro de las conclusiones más llamativas del estudio es que el envejecimiento parece remodelar el cromosoma X de forma específica en el cerebro femenino, y que esta reactivación podría conferir ventajas biológicas.

Los autores plantean que este “despertar” de genes dormidos podría estar ligado a cambios epigenéticos relacionados con la edad. Por ejemplo, la pérdida de marcas químicas que mantenían el cromosoma X inactivo, o un aumento en la accesibilidad del ADN para ser transcrito. Todo ello apunta a una especie de segunda oportunidad para estos genes, que podrían volverse funcionales justo cuando el cerebro más lo necesita.

Aunque los resultados son preliminares y se basan en modelos animales, el estudio ofrece una nueva perspectiva sobre las diferencias sexuales en el envejecimiento cerebral. Tradicionalmente, el cromosoma X ha sido poco estudiado en investigaciones genéticas y neurológicas, en parte por su complejidad y por el sesgo masculino en la selección de muestras.

Según Margaret Gadek, autora principal del trabajo, “estudiar los cromosomas sexuales no es una cuestión de salud femenina, sino una vía para comprender mejor el envejecimiento cognitivo y otras áreas de la biología que afectan a todas las personas”.

En los humanos, las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un X y un Y.

Con información de Muy Interesante.