Raúl Muñoz
Jesús María, Ags.- Al menos 20 negocios que operaban como talleres y carpinterías que se instalan en viviendas con uso de suelo habitacional han sido sancionados en el municipio de Jesús María, indicó José Refugio Muñoz López, secretario de Desarrollo Urbano Municipal.
El funcionario explicó que el municipio mantiene un programa de revisión en distintas zonas para detectar este tipo de establecimientos y aplicar sanciones.
“Constantemente nosotros tenemos un programa de revisión por diferentes áreas del municipio. Obviamente, en ocasiones hacemos revisiones por segmento. Tenemos reportes de que hay algunas carpinterías en casas habitación”.
“También tenemos quejas por parte de algunos vecinos y lo que hacemos es iniciar el procedimiento para ir a verificar y luego a sancionar. Hemos llegado incluso hasta la clausura, buscamos la conciliación y la reubicación”, detalló.
Las sanciones han recaído principalmente en talleres de carpintería y reparación de maquinaria pequeña.
“Aproximadamente en lo que va del año van alrededor de 15 a 20 negocios que están en casa habitación y que son negocios clandestinos. Principalmente carpinterías y talleres mecánicos. Talleres mecánicos ya ha bajado mucho porque sancionamos mucho el año pasado”, señaló Muñoz López.
Para ofrecer una alternativa a quienes trabajan desde sus domicilios, el municipio impulsa la creación de fraccionamientos macroindustriales, donde los pequeños empresarios podrán trasladar sus negocios sin problemas de uso de suelo.
“Estamos impulsando el establecimiento de fraccionamientos macroindustriales, que generalmente son bodegas pequeñas en donde una persona que tiene un negocio en su domicilio puede acceder a un crédito para comprarse una bodega y seguir produciendo sin problemas de uso de suelo”, explicó.
En algunos casos, las reubicaciones han sido urgentes debido a los riesgos que representan ciertas actividades en zonas habitacionales.
“Nos tocó también algunos lugares donde era habitacional y hacían botanas, y ahí el tema del gas era un poco riesgoso. Entonces, ahí sí actuamos y se logró la reubicación”, indicó.
El municipio otorga plazos de hasta seis meses para la reubicación de los negocios sancionados.
“Ya al final lo que hacemos es un convenio de reubicación donde las personas reconocen que están realizando una actividad comercial, que no les da el uso de suelo y que se obligan a reubicarse en un máximo de seis meses. Entendemos que son parte de la economía de Jesús María, no queremos ser coercitivos, pero sí queremos una reubicación”, afirmó el secretario.