Redacción
Aguascalientes, Ags.-Registra la economía en México una desaceleración tras de que el Producto Interno Bruto (PIB) en 2024 solamente creció 1.50% cuando en 2023 lo hizo en 3.30%.
En entrevista el economista Gerardo Sánchez expuso que esto significa un decrecimiento de casi un 50%.
Por actividades las primarias cayeron 2.50 en 2024 donde se ubican la agricultura, pesca y caza.
Para el sector secundario donde se ubica la industria manofacturera solamente se creció 0.30% en donde se encuentra todo el rubro de las exportaciones, lo cual fue paupérrimo.
En el sector terciario en donde se coloca el comercio, servicio y turismo creció 2.30%.
Tan se desaceleró la economía que solo hubo una generación de 200 mil empleos formales.
Según el experto para este 2025 se prevé un crecimiento de apenas el 0.8%, la mitad de lo que se creció en 2024, remató.