Se deslinda Auditorio Telmex de homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

Redacción

Durante el evento “Los Señores del Corrido”, realizado el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, el grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaba su corrido El del Palenque, lo que generó fuertes reacciones.

En el espectáculo, se mostraron imágenes del rostro de Oseguera Cervantes, algunas generadas con inteligencia artificial, así como símbolos asociados a su figura, como gallos de pelea. Mientras el público ovacionaba la presentación, en redes sociales se desató una ola de críticas por lo que se consideró una apología del delito.

Ante la polémica, el Auditorio Telmex emitió un comunicado la noche del domingo 30 de marzo, en el que lamentó lo ocurrido y aseguró que el recinto no tiene injerencia en el contenido de los espectáculos. “El Auditorio Telmex no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”, indicó.

El comunicado subrayó que el lugar opera como un espacio de renta para promotores de eventos y que la responsabilidad del contenido mostrado recae totalmente en los artistas y sus equipos. Sin embargo, la administración del recinto anunció que su equipo legal revisará los contratos vigentes con promotores para incluir cláusulas que prohíban expresamente la apología del delito en futuras presentaciones.

“Estamos explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presenten en el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales”, se lee en el documento.

El evento, en el que también participaron Tito Torbellino Jr. y Los Nuevos Rebeldes, generó reacciones en el ámbito político. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, condenó la situación y afirmó que este tipo de actos van en contra de los esfuerzos para combatir la violencia.

“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México… Lo visto en el concierto va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”, publicó Lemus en su cuenta de X.

El gobernador también recordó que, días antes, había visitado el mismo recinto para hacer un llamado a frenar la violencia, luego del hallazgo de un crematorio clandestino en el rancho Izaguirre. “No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, sentenció.