Se desmarca Mercados de combate a comida “chatarra” en Aguascalientes

Raúl Muñoz

Aguascalientes, Ags.- Bajo el argumento de que la reglamentación para prohibir la venta de comida chatarra aplica sólo al interior de las escuelas, Israel Díaz García, director de Mercados del Municipio capital, se desmarcó de combatir este tipo de productos alrededor de los planteles.

Justificó que aún no están legalmente facultados para retirar este tipo de productos con los vendedores ambulantes que se instalan cerca de las escuelas.

“La norma que entró en vigor obliga al interior del plantel y obliga a las instituciones públicas de las escuelas a cumplir con esta norma, que también es el preparar y también consumir productos dentro de las instalaciones”. 

“En ningún momento nos marca que en vía pública, porque vía pública no solamente es afuera de las escuelas, vía pública es zona centro, tianguis, todas las áreas de mercados. Entonces, no menciona nada en el tema de vía pública ni mucho menos áreas públicas como los mercados o los tianguis o las fiestas patronales”, explicó.

Díaz García aseguró que el Municipio estará atento a cualquier modificación que le permita intervenir en este tema, pero subrayó que, por el momento, no tienen facultades legales para hacerlo.

“Vamos a estar atentos a cualquier modificación o aviso que nos hagan donde nos habiliten legalmente a operar y retirar, pero siempre y cuando tengamos un catálogo de giros”, señaló.

El funcionario indicó que, aunque dentro de las escuelas se puede sancionar la venta y consumo de estos productos, en la vía pública no pueden actuar en contra de los vendedores que cuentan con un permiso vigente.

“Nosotros no estamos facultados legalmente para retirarlo porque también tienen sus derechos, porque tienen un permiso correspondiente, un giro que lo están vendiendo”, afirmó.

Consideró que, aunque el reglamento solo aplica en el interior de los planteles, la prohibición podría generar un impacto en la reducción del consumo de estos productos.

Díaz García llamó a los vendedores a buscar alternativas de productos saludables, ya que prevé que la demanda de comida chatarra disminuirá paulatinamente.