Se realiza en la UAA el XIX Congreso de Ciencias Exactas

Redacción

Aguascalientes, Ags.- Dio inicio el XIX Congreso de Ciencias Exactas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, un espacio diseñado para fomentar el intercambio de ideas, el aprendizaje interdisciplinario y el fortalecimiento de la comunidad académica y profesional en las carreras de Ingeniero Industrial Estadístico, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Computación Inteligente e Informática y Tecnologías Computacionales.

En este marco, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó la relevancia de este evento en un contexto de constante transformación tecnológica. Compartió su entusiasmo por los avances en la Lic. en Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, señalando que la universidad está habilitando espacios como la arena “Gallos E-sports” para fortalecer esta disciplina, una de las más prometedoras para la formación de futuros profesionales en áreas de la tecnología.

“La revolución de las dinámicas del mundo está siendo impulsada desde la informática, los sistemas y tecnologías computacionales, la electrónica, la estadística y las matemáticas aplicadas”, expresó la Dra. Pinzón, señalando que la inteligencia artificial es una de las principales fuerzas que están dando forma a esta nueva era. Asimismo, la rectora destacó la importancia de la ética en el ejercicio profesional de las ciencias exactas, haciendo un llamado a la comunidad universitaria a mantener un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el compromiso con los valores humanistas y de servicio social.

Por su parte, el Mtro. Jorge Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas, resaltó que el evento, que se desarrollará durante tres días (26,27 y 28 de marzo), no solo es un espacio de aprendizaje, sino también de integración y fortalecimiento de la comunidad universitaria, a través de actividades culturales, deportivas y académicas. Aunado a ello, subrayó que en esta ocasión el Congreso coincide con el 20° aniversario de la carrera de Ingeniero Industrial Estadístico.

Entre las actividades destacadas del Congreso se encuentra la conferencia “La importancia de una tercera lengua, el alemán en la UAA”, impartida por el Mtro. Marco Antonio Velázquez Delgado, presidente de la Asociación de Maestros de Alemán en México. Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres especializados, paneles de egresados, concursos de programación, viajes académicos y torneos de videojuegos como FIFA, Fortnite y Smash.

El Ing. Darío Manzanares Juárez, quien impartió la conferencia inaugural “El Ingeniero del Futuro”, compartió con los estudiantes su visión sobre los cambios vertiginosos que la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están trayendo al ámbito laboral de la ingeniería. Afirmó que las habilidades que las empresas requieren han cambiado drásticamente en el último año, y las universidades deben estar preparadas para ofrecer herramientas que formen a los jóvenes con las competencias que el mercado demanda.

El evento estuvo presidido además por la ingeniera Lilia Berta Trespalacios Sosa, presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UAA, así como el Mtro. José de Jesús Jiménez Martínez, jefe del Departamento de Estadística, y el Mtro. Isaac Díaz Martínez, coordinador general del Congreso.