Sheinbaum presenta Plan México con 18 acciones para fortalecer la economía

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves el Plan México, un paquete de 18 acciones para fortalecer la economía y la soberanía nacional ante la redefinición del comercio mundial impulsada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum detalló que entre las medidas clave están la ampliación de la fabricación de vehículos en el país, el fortalecimiento de la industria energética y la aceleración de proyectos de obra pública.

“Es el camino que nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono y mayor autosuficiencia”, señaló la mandataria ante gobernadores, empresarios y legisladores.

Uno de los ejes principales del plan es el impulso al sector automotriz. “Ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética”, explicó Sheinbaum, quien aseguró que ya han dialogado con la industria automotriz y que los decretos del programa serán publicados el 16 de mayo.

Además, el gobierno buscará reducir la importación de gas natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar inversiones en la industria eléctrica. En materia agroalimentaria, se prevé un aumento en la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones en 2025, así como un incremento en la producción de leche y arroz.

Sheinbaum reconoció que el plan fue concebido inicialmente para responder a los aranceles anunciados por Trump, aunque México y Canadá quedaron exentos de la medida. Sin embargo, indicó que aún siguen las negociaciones con el gobierno estadounidense en sectores como acero, aluminio y automotriz.

El plan también incluye incentivos fiscales para 15 polos de bienestar en distintos estados, la creación de 100 mil empleos, mayores facilidades para la inversión y el compromiso de mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.