Suplen en Jesús María devoluciones por alumbrado con donaciones

Raúl Muñoz

Jesús María, Ags.- Para recuperar parte de los recursos que el Ayuntamiento debe pagar a las empresas que reclaman la devolución por el cobro de alumbrado público, lo sustituyen con donaciones que pueden ser deducibles, indicó Luis Rangel Magdaleno, secretario de Finanzas Municipal.

“Al final todos están en su derecho de reclamar la devolución. Sí tratamos de, no llegar a esos extremos en el punto de que tenemos instrucciones de nuestro presidente César Medina de acercarnos a las empresas, por ahí ya de las que históricamente se han amparado, de buscarlos y tratar de platicar con ellos, de invitarlos a contribuir”, explicó.

El funcionario destacó que las empresas han mostrado apertura y disposición para colaborar con el Ayuntamiento a través de donaciones.

“La verdad es que me he sorprendido porque hemos tenido muy buena apertura. O sea, la gente sí está comprometida con el municipio, las empresas, los empresarios. Entonces sí nos han ayudado”, señaló.

De acuerdo con Rangel Magdaleno, estas aportaciones no son bajo el mismo concepto del DAP, sino que se reciben como donaciones deducibles de impuestos.

“Sí, se los recibiríamos como donación. La verdad es que la mayoría de las empresas están en total apertura y con ganas de apoyar al municipio”, afirmó.

El secretario de Finanzas reconoció que el DAP puede representar una carga significativa para algunas empresas, especialmente aquellas cuyo principal insumo es la energía eléctrica, como el caso de Ideal Standard.

“Fíjate que el DAP sí es un poquito complicado porque hay empresas cuya principal materia prima es la luz. Entonces, por ejemplo, en Ideal Standard tuvimos por ahí una devolución de años anteriores pues sí muy pesada porque efectivamente pagan demasiado de luz. Y, pues sí, la verdad es que nos sentamos a platicar, y por eso hay bastante apertura”, comentó.

Aunque las donaciones no equivalen al monto exacto de las devoluciones, el Ayuntamiento negocia con las empresas y les ofrece beneficios fiscales a cambio de su apoyo.

“No necesariamente va a ser el mismo importe, pero sí van a apoyar. Es menor el importe, normalmente negociamos y los apoyamos. Aparte, el municipio está habilitado para dar facturas deducibles de impuestos como donación a empresas. Entonces ese también es un aliciente para ellos, para que no solo se lo descuente o se lo retenga la comisión, sino que lo donen y ellos tengan un comprobante fiscal”, concluyó.