Suprema Corte determina que corridas de toros y peleas de gallos son tortura

Redacción

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las corridas de toros y peleas de gallos promueven actos de maltrato y tortura, por lo que no pueden ser consideradas como patrimonio cultural.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala decidió que estos eventos no pueden ser consideradas como expresiones culturales, además de que no salvaguardan los derechos y libertades reconocidos en el sistema jurídico.

Esto se da después de una solicitud de amparo de la organización Cuenta Conmigo Tepic en contra de las corridas de toros sean consideradas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Nayarit.

Por otra parte, se determinó que las corridas de toros están en contra de los métodos para sacrificar ganado con fines comerciales, los cuales prohíben la agonía de los animales.

La Suprema Corte dejó en claro que no protegerá las corridas de toros en caso de que varias entidades decidan prohibirlas.

En la Ciudad de México, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa ordenó la suspensión definitiva de las corridas de toros y novilladas en la alcaldía Benito Juárez, donde se ubica la Plaza de Toros México, por lo que se tuvieron que aplazar los eventos programados.

Con información de Radio Fórmula