Truena Martínez contra medios de Aguascalientes que “hacen escarnio” por situaciones antiguas

Gilberto Valadez

Aguascalientes, Ags.- Antonio Martínez Romo, secretario estatal de Seguridad Pública, defendió al comandante municipal Víctor Briseño en torno a señalamientos de presuntos abusos y cuestionó que medios de comunicación incurran en ataques hacia ese uniformado con una finalidad de tipo personal.

“Es lamentable que algunos medios de comunicación se presten a situaciones que son de siete años atrás y que fueron trabajadas en el área de asuntos internos del Ayuntamiento, también a través de la Fiscalía y en su momento las autoridades correspondientes determinaron que no había posible responsabilidad del elemento que sigue trabajando. Pero vemos que se ataca a un elemento que sigue trabajando, cuando ya se determinó que no tuvo responsabilidad”, declaró en conferencia de medios.

En aquel entonces el hoy titular de la Policía Municipal, el Comandante Briseño fue señalado de una problemática de presunto abuso de autoridad, cuando Martínez Romo, precisamente, era el titular del área en el ayuntamiento. 

El ahora funcionario estatal no precisó en cuanto a nombres de esos medios de comunicación, aunque reiteró sus cuestionamientos hacia el trato que se le ha brindado en torno al jefe policiaco

“Se sigue haciendo escarnio de un policía que está trabajando a favor de la gente, pero dando a conocer acciones y fotos de su vida privada, que es algo muy lamentable y esos medios de comunicación ponen en riesgo al elemento porque no le cae bien a alguien. Lo digo con todo respeto a los medios de comunicación, hay quien hace su labor de una forma profesional y otros que están buscando acabar la vida personal”, reiteró el secretario de Seguridad Pública.

Martínez subrayó que, de existir responsabilidad legal en policías bajo su cargo, no metería las manos al fuego. “Ustedes me conocen y sí he procedido con el personal, retirando elementos del servicio. Cuando hay elementos negativos sí hay que sacarlos, pero con temas de hace varios años y vuelven a revivir, hay medios que tiran el golpe sin saber qué están afectando y el elemento ya está viendo ese aspecto legal”.