Ubican a abogados defensores como punto más débil en juicios orales

Redacción

De acuerdo a una evaluación de México Evalúa, los abogados defensores fueron ubicados como los de peor desempeño en una audiencia penal, debido a evidenciar carencias técnicas y desconocimiento de reglas procesales y técnicas de litigación.

Lo anterior en base al estudio Calidad de la Justicia, Observatorios de Audiencias y Resoluciones Judiciales para el Fuero Federal, en que se analizó el desempeño en audiencia de actores clave del sistema penal acusatorio: Ministerio Público, defensa, jueces y asesoría victimal, y en qué medida sus actuaciones se apegan a las normas procesales y a los derechos humanos.

Entre los actores evaluados, el mejor desempeño fue el de las personas juzgadoras, seguidas por la Fiscalía General de la República (FGR) y, en último lugar, las personas defensoras”, señala la organización.

También se encontró que los procesos tienen una duración excesiva, con un promedio de 422 días, poco más de 14 meses. Esto, debido a que se alargan por diferimientos frecuentes y audiencias fuera de plazo.

Otras fallas reportadas por México Evalúa son el uso excesivo de la lectura, que entorpece la dinámica oral y sin que haya un control judicial; la prisión preventiva oficiosa se aplica sin considerar estándares internacionales y la FGR desaprovecha el periodo de investigación complementaria.

Con información de Excélsior.