Gilberto Valadez
Aguascalientes.- Es imperativo legislar en la regulación de los centros de atención de adicciones, apuntó el diputado panista Adán Valdivia López, quien advirtió que apenas un puñado de los llamados anexos se encuentran operando bajo las normas debidas.
“Aquí en Aguascalientes, de 60 centros solamente el 20 por ciento se encuentra regulado. Ni siquiera la cuarta parte. Se trata de una problemática social y de súper urgencia, pues hablamos de la salud de muchas personas”, apuntó en entrevista con elclarinete.com.mx
Valdivia López presentó una iniciativa durante la sesión ordinaria del pasado jueves en la que dijo se busca revisar las condiciones de los anexos, definir topes de capacidad en cuanto al número de pacientes, además que la Secretaría de Salud tenga visitadores y haga un listado de los centros.
“Endurecer el marco jurídico para estos centros contra las adicciones, pues nos encontramos con cifras alarmantes y sucesos que son preocupantes, donde incluso personas han perdido la vida. También queremos que no haya hacinamiento o la falta de personal”, remarcó.
– ¿Qué otras problemáticas has encontrado?
– Sobre todo que se cumpla con un protocolo en el tema de salud y que se haga un diagnóstico en menos de 48 horas para conocer en qué condiciones se encuentran las personas, más allá de sus problemas de drogadicción o alcoholismo.
El legislador blanquiazul informó que ya se envió la propuesta a la Comisión de Salud del Congreso, donde se le dará trámite para que pueda ser revisada en las siguientes sesiones y se apruebe en el actual periodo ordinario que finalizará en junio.
“Yo espero que sí se apruebe. Yo formo parte de la comisión y sabemos que también es una cuestión también de presupuesto, pero es muy importante darle certeza y seguridad a las personas que estos centros de rehabilitación cuenten con los requisitos mínimos”, agregó.