Raúl Muñoz
Aguascalientes, Ags.- El sector de componentes que actualmente trabaja para la industria automotriz en el estado está volteando a ver sectores como el aeroespacial para lograr sobrevivir a la incertidumbre que está causando la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, indicó Mónica Mendoza Jáquez, presidenta del Clúster Automotriz GIRAA.
“Creo que en tiempos de crisis, es un tiempo de oportunidades. Sabemos que México es una parte muy importante para Estados Unidos”, expresó Mendoza.
La representante del clúster destacó que no se puede violar el tratado de libre comercio, lo que obliga a buscar alternativas:
“Por eso hay un tratado, por eso México tiene tantos tratados a nivel mundial. ¿Qué es lo que esto nos está enseñando? Que México puede hacer y puede buscar otro tipo también de comercios y de vinculaciones a nivel internacional”.
Adelantó que en junio regresarán a París para buscar vinculación con el sector aeroespacial.
“Ya ven que no podemos tener los huevos en una sola canasta y ahorita le estamos apostando al tema aeroespacial. Por eso hay universidades que ya están trabajando en ese tema, por eso el clúster está tan vinculado en esto”.
“La propuesta es traer convenios de colaboración con clústeres aeroespaciales”, indicó
Sobre el impacto inmediato de los aranceles en la industria local, dijo que aún no hay confirmación de paros técnicos.
Aunque no hay empresas que hayan hecho la transición total, señaló que algunas ya comenzaron el proceso.
“Sí hay empresas que estaban en el automovilismo y se fueron al aeroespacial”, dijo.
“Ahorita tenemos una guerra comercial, pero es una guerra que también nos ayuda a prepararnos, ver las nuevas tecnologías, ver las nuevas vinculaciones que podamos hacer. Y la verdad es que todavía hay mucho por hacer”.