Redacción
Wall Street vivió este jueves su peor jornada en años tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre su nuevo plan arancelario, que provocó una venta masiva de acciones y un desplome generalizado en los principales índices bursátiles.
Al cierre de la sesión, el tecnológico Nasdaq cayó un 5.97 % hasta las 16,550 unidades, su mayor retroceso desde marzo de 2020. El S&P 500 perdió un 4.84 % y terminó en 5,396 puntos, mientras que el Dow Jones de Industriales se dejó un 3.98 %, finalizando en 40,545 unidades. Los sectores más golpeados fueron energía (-7.5 %) y tecnología (-6.9 %).
El hundimiento de los mercados se intensificó en la última hora de operaciones, luego de que Trump asegurara que su plan de aranceles “recíprocos” provocará un “boom económico”, aunque los inversionistas interpretaron el mensaje como un riesgo de recesión global.
El “índice del miedo”, el VIX, se disparó un 39 %, su nivel más alto desde octubre de 2022, reflejando el nerviosismo del mercado.
Las mayores pérdidas se concentraron en las llamadas “Siete Magníficas” del sector tecnológico. Apple encabezó las caídas con un desplome del 9.3 %, su peor jornada en cinco años, seguida por Amazon (-9 %), Meta (-9 %), Nvidia (-7.8 %), Tesla (-5.47 %), Alphabet (-4 %) y Microsoft (-2.3 %).
También se vieron duramente afectadas empresas con fuerte dependencia de las importaciones, como Nike (-14.4 %), Gap (-20.3 %), Target (-10.8 %) y Stellantis (-9.4 %), esta última tras anunciar despidos y la paralización de plantas en México y Canadá.
El nuevo paquete arancelario establece un impuesto mínimo global del 10 % a las importaciones y uno “recíproco” de hasta 49 % para países con los que EE. UU. mantiene déficit comercial, como Camboya. Analistas cuestionaron la base del cálculo, que al parecer se reduce a una simple regla de tres.